La Cinescuela

Escuela registrada en el Ministerio de Educación y Cultura

Somos una Escuela de Cine en Valencia especializada en formar profesionales en el mundo de la interpretación  y la realización. También ofrecemos una formación con profesionales de alto nivel en : Guión, Dirección de Arte, Producción, Montaje, etc...La Cinescuela Méliès es un nuevo concepto de aprender cine, ya que buscamos tanto la profesionalización  como la proyección de nuestros alumnos, ofreciendo una preparación de calidad y realizando rodajes con interesantes resultados. Nuestra enseñanza se basa sobre todo en la práctica. ACTORES / RODAJES / DIRECTORES / FORMACIÓN EN AUDIOVISUAL / CURSOS AVANZADOS Y PARA PRINCIPIANTES / PRÁCTICAS DE RODAJES REALES / RODAJES DE CORTOMETRAJES

Realizamos cursos de actores y directores para cine y audiovisual

Ver cursos

NOÉ AGUILERA. Director de la escuela

Actor ,director, guionista y pedagogo .  Como actor, estudió la Diplomatura de Arte dramático  en el Centro de Formación Escalante y un gran número de cursos de interpretación en teatro, cine,  tv, sitcom, etc.. También ha cursado dos años de locución y doblaje.

Ha trabajado en teatro para diversas compañías como: La fura dels bous, Comediants, Teatre de L'ull, Escura Splats, etc...En ópera ha actuado en Valencia y Bilbao. Como actor ha participado en campañas publicitarias, series para tv, cine, etc...

Como realizador  ha estudiado el  Grado en  Comunicación Audiovisual en la Escuela Politécnica Superior de Gandía. También en el TAU de la Universidad de Valencia se ha formado con: cursos de montaje,  de realización y de guión.

Ha dirigido producciones audiovisuales en diferentes formatos: cortometrajes, spots, falsos documentales, etc...

Con su penúltimo cortometraje "Nhada" ( 2013 ) ha obtenido varios premios y selecciones oficiales  como la participación en certámenes de prestigio como Cinema Jove.

Su último cortometraje "In-finity" , se encuentra ahora  en fase de distribución mundial   ( trailer )

Como profesor lleva impartiendo clases desde el año 2008.

 

NACHO RUIPEREZ. Nuestro profesor de Guion Cinematográfico 

Actor, director, director de arte y guionista. Es licenciado en Comunicación Audiovisual en la Escuela Politécnica Superior de Gandia y Máster en Postproducción Digital. Ha realizado también el Máster Iberoamericano de Guión para cine en la UIMP. Ha trabajado en teatro para Teatre de lÚll, Pluja Teatre o Maduixa Teatre. Como trabajos artísticos destaca el diseño conceptual de caracterización para películas como “PIRATAS DEL CARIBE IV”, “RED LIGHTS” y decorados para “EL HOMBRE DE LAS MARIPOSAS”. En la Dirección Artística participa en “LUCAS” de Álex Montoya (nominado al Goya al mejor corto) o “EL AMOR NO ES LO QUE ERA” de Gabi Ochoa (preselección al Goya 2014-Mejor Dirección Artística).

Fundó la productora Lalomita Films S.L. y Dulces Sueños P.C. Ha rodado cortometrajes como: “LA VICTORIA DE ÚRSULA” ( preselección al Goya 2011) o “LA ROPAVEJERA”, recibiendo diversos premios. Acaba de recibir la ayuda de CulturArts para la escritura de un largometraje de animación titulado “CUCA Y EL NUEVO MUNDO” y ha estrenado su segundo largometraje “EL DESENTIERRO”, con Leonardo Sbaraglia como protagonista y distribuido por Filmax, con 6 premios de la Academia del Audiovisual Valenciano en 2018.

JACOBO VALLIER. Nuestro profesor de Sonido.

Comenzó su carrera en la industria musical hace 20 años como técnico de sonido freelance en estudio y directo.

En 2004 dio el salto al audiovisual donde ha participado en numerosos proyectos como jefe de sonido, montaje y diseño sonoro, tanto en ficción y documental como en televisión.

Actualmente compagina el trabajo de técnico de sonido en cine y TV con la dirección de proyectos audiovisuales en el extranjero y con la docencia impartiendo cursos de postproducción de audio y técnico de sonido.

CARLOS PÉREZ. Nuestro profesor de Dirección de Fotografía

Licenciado en Comunicación Audiovisual por la UCH CEU. Lleva desde el 2004 vinculado al mundo del cine, comenzando como meritorio. Uno de los proyectos más significativos fue el de "LA CHISPA DE LA VIDA", de Álex de la Iglesia. Ha rodado dos largometrajes documentales en China, África e Inglaterra y un largometraje de ficción dirigido por Pedro Pérez Rosado "UNA MUJER CON UNAS ALAS TREMENDAS", recientemente estrenado en la MOSTRA DE VALENCIA. También ha realizado la dirección de fotografía de videoclips, piezas publicitarias o de segundas unidades como en "EL DESENTIERRO", dirigida por Nacho Ruipérez y fotografiada por el veterano Javier Salmones. Como operador de cámara ha trabajado tanto en series de ficción "PEQUEÑAS COINCIDENCIAS" Amazon Prime, como en largometrajes "VIVA LA VIDA" dirigida por José Luis Berlanga.

PEPO RUIZ . Nuestro profesor de Dirección de Fotografía y Dirección

Realizador, productor y director de fotografía licenciado en Comunicación Audiovisual  por la UCH-CEU y Máster en Dirección de Fotografía por la Academia Europea de Cinema e TV de Roma. Comenzó su carrera como meritorio en Roma hace 15 años con largometrajes independientes y producciones en los Studios de Cinecittà.Escribe el guión y dirige la fotografía del cortometraje "27 Av. Europa"que le proporciona un billete para Cannes como finalista en 2010.

Desde el 2011 trabaja como fotoperiodista, realizador y director de fotografía de documentales y reportajes humanitarios en países como Etiopía, Nigeria, Sudan Qatar y Nepal entre otros. Títulos como Punne -documental sobre los albinos en África occidental-, le proporciona menciones de honor en festivales internacionales de Los Angeles, Londres y gana el Festival de Cine y DDHH de Valencia como mejor documental. Como profesional su carrera audiovisual continúa y se ha desarrollado en el mundo de la publicidad y la ficción en el Reino Unido, Italia, Alemania y actualmente en España.

MÓNICA ELKELV. Nuestra profesora de Dirección de Arte.

Directora de Arte, Realizadora y Productora.Licenciada en Medios Audiovisuales en la Universidad de Westminster en Londres, Reino Unido y especializada en dirección artística y cine Independiente en la Universidad de Ryerson en Toronto, Canadá.

Comenzó su trayectoria como directora artística a finales del 2007 con el largometraje Beyond the Fire de Maeve Murphy, galardonado mejor largometraje en el Festival de Cine Independiente de Londres en el Reino Unido, y mejor película extranjera en el Festival de Cine Garden State de New Jersey, USA. Desde entonces ha trabajado como realizadora y directora de arte para varias productoras en el Reino Unido, Japón y México haciendo largometrajes, promos, videos musicales y fashion films.

Su trabajo se ha exhibido internacionalmente en festivales de cine y galerías de arte y publicado en revistas digitales como Dazed Digital, SHOWstudio, Grey Magazine, ID Magazine entre otras.

RAÚL GÓMEZ-ZURDO . Nuestro profesor de Producción y Dirección

Diplomado en Cinematografía: Dirección, Guion y Montaje.

Comenzó trabajando de auxiliar hasta conocer todo el engranaje de una producción y convertirse en Jefe de producción.

Ha trabajado con profesionales como Jaime Chávarri, Pedro Olea, Vicente Aranda , Juan Luis Iborra y Sigfrid Monleón , entre otros.

También ha realizado producciones propias como guionista , realizador y músico.

Actualmente, coordina sus funciones de docente con el rodaje de un largometraje sobre Beethoven.

JUANJO VILLAR. Nuestro profesor de montaje

Después de trabajar como cámara ENG y montador en varias productoras, se incorpora a TVE en 1990 realizando montaje y compaginando las ramas artística, tecnológica y operativa en multitud de programas y eventos televisivos: montaje de informativos, programas, retransmisiones deportivas y postproducción, Ha trabajado para Canal 9 y actualmente continúa en TVE.

También ha desarrollado una intensa actividad docente sobre el oficio de lo audiovisual. Varios cursos para diferentes instituciones públicas y privadas, casi todos ellos sobre las herramientas y las técnicas de edición audiovisual. Y desde 2007 en la UPV, especialmente en el Máster de Postproducción Digital donde imparte las asignaturas de Worflow, Edición no Lineal y Corrección de Color.

SIXTO XAVIER GARCÍA. Nuestro profesor de Ayudantía de Dirección y Guion Cinematográfico

Profesional del sector audiovisual desde 1999.
Principalmente en las ciudades de Madrid, Barcelona y València y en los oficios de Dirección, Guión e Interpretación.
Como ayudante de dirección se formó en la E.C.A.M en 2008 y profesionalmente ha trabajado en este cargo en más de cincuenta obras cortas y en tres largometrajes.
Plantea la Ayudantía de Dirección como un oficio muy técnico y para conocedores de los oficios del sector Audiovisual.

IDOYA ROSSI. Nuestra profesora de expresión corporal.

Actriz. Bailarina. Coreógrafa. Coach Interpretación. Profesora de Danza Contemporánea en el Conservatorio Superior de Danza de Valencia de 2010 a 2014.

Titulación en Danza Clásica y Grado Superior en Coreografía e Interpretación de la Danza. Licenciada en Historia del Arte por la U.V. y I Promoción del Centro Coreográfico del C. Dramático de la G.V.
Estudios de danza en New York: Pat Catterson, Cunningham Dance Foundation, Nikolais and Louis Foundation, Peridance Center, Howard Center.
Estudios de danza en Madrid con Doña Carmen Roche.

COMPAÑÍAS de DANZA: Vianants, Horror Vacui (J.B. Pineda), Antonia Andreu Cía, Ananda Dansa, Okrana Danza, entre otras.

ACTRIZ de teatro, cine y series TV. DIRECCIÓN ESCÉNICA y COACH para actores en diversos proyectos teatrales y audiovisuales.

Miembro proyecto JCA Teatre de L´Abast.

Actualmente: Dir. Artística de NATIONAL CHOREOGRAPHIC

EMPAR CAPILLA . Nuestra profesora de Técnica Vocal

Empar Capilla: Actriz. Cantante. Locutora. Narradora de audiolibros. Profesora de técnica vocal y canto. Licenciada en Interpretación de Teatro Musical por el Institut del Teatre de Barcelona.

Ha trabajado en obras de teatro musical como Nit de Reis con Àngel LLácer, El despertar de la primavera con Roger Julià o El temps de Planck de Sergi Belbel con Joan Maria Segura. También en obras de texto  y en composiciones de teatro físico para óperas del Gran Teatre del Liceu de Barcelona.
En audiovisual se ha movido entre Valencia y Barcelona y ha realizado TV Movies como Vida robada de Vicente Monsonis, El Monstruo del pozo de Belén Macías. Cortometrajes como ¡Sí, quiero! de Jesús Espín de la ESCAC, Re de Alberto Argüelles o En el Fata Morgana de Alejandro Herraiz entre otros. Y como presentadora de TV, en Reciclart de Palacio Films.

Estudió técnica vocal , técnica Voice Craft y en la Escola Catalana de Doblatge se formó en Audiolibros y en doblaje en Alboraia Art Studio. Se ha formado en interpretación para cámara y teatro.

Ha puesto voz a múltiples locuciones de publicidad y a proyectos culturales. Ha cantado en diversas formaciones musicales y forma parte del grupo LA SOLARE, productora de creación multidisciplinar con música en directo.

Vicente Olaya Moreno

Especialista de cine formado por Jose Antonio Rojo en la escuela Stunt School Academy, lleva dos décadas haciendo teatro en vivo y ha participado en diversos rodajes de películas y televisión, destacando la serie de Atresmedia Perdida o la película No haberlos tenido, en que dobla en las escenas de acción a Tito Valverde. También ha participado recientemente como coordinador de acción en la serie Escándalo.

Además, es el presidente de la Asociación valenciana de especialistas de cine de acción, más conocida como Especialistas Valencia, ejerciendo de coordinador y coreógrafo de las escenas de acción del resto del equipo.

Lu Priace Michavila profesor de diseño de sonido y producción músical

Lu Priace Michavila es un diseñador de sonido y artista audiovisual que lleva más de 15 años trabajando con sonido y música electrónica (diseño de sonido, grabación de sonido, mezcla de sonido, producción y performance de música electrónica). También da clases de temas de sonido, música electrónica y producción audiovisual.

Es el co-fundador junto a Bill Cargill de Magnetic Giraffe, empresa en Reino Unido y España dedicada al sonido para proyectos audiovisuales. Ha vivido más de 10 años entre Bristol y Londres donde estudió un grado de tecnología sonora y musical en la Bristol, University of the West of England (UWE).

Ha vivido también más de 6 años en Helsinki, Finlandia donde estudió un máster en diseño y producción de nuevos medios en la Aalto University de Helsinki. En Finlandia se enamoró de la pedagogía y es allí donde empezó su carrera como docente.

Lu también es un apasionado del arte multimedia experimental y ha desarrollado instalaciones inmersivas de arte sonoro y audiovisual trabajando con el nombre artístico Lucio Celomundo.

ARIANA HIGÓN

Actriz y cantante. Graduada en interpretación por la Escuela Superior de Arte Dramático de Valencia, termina su formación en la Escola Superior de Teatro e Cinema de Lisboa, Portugal.

Comienza con 11 años su formación en canto en la Escola Coral Veus Juntes de Quart de Poblet con Jordi Blanch, donde, más tarde, pasa a ser profesora de interpretación para cantantes.

Funda, junto con Adrián Novella, entre otros; la compañía de teatro Bullanga, en la que participa en diversos montajes como actriz, ayudante de dirección y asesora vocal. Algunos de estos montajes se han representado a nivel internacional, y han recibido importantes nominaciones y premios, como el caso de la obra “Joc de xiquetes”, que recibió el premio Max del público 2018. Dentro de la línea docente de la compañía, imparte clases de interpretación en la Escuela de Teatro de Castellnovo, en Castellón.

Ha trabajado para el Institut Valencià de Cultura en la obra “Somni”, de Núria Vizcarro, dirigida por el director mexicano Juan Carrillo.

A nivel vocal, se forma con Vicente Fuentes, Chelo García Largo o Maria José Peris, entre otros; profundizando en las técnicas de Roy Hart y Estill Voice.

Ha trabajado, además, en diversos montajes teatrales para compañías como El Perro y la Olla, Micomicona Producciones o La Compañía de Row.